top of page

Vivienda vertical: un boom constructivo que toma impulso en la ciudad capital

  • Desarrolladoras como Impulsa aportan proyectos únicos que se suman a esta tendencia que está revitalizando diferentes zonas. 

El valle de la ciudad de Guatemala transforma su paisaje rápidamente para convertirse en una urbe cosmopolita. En la última década, se posiciona con la mayor cantidad de edificios en la región centroamericana, con un estimado de 1.243 construcciones repartidas en sus principales zonas. 


Más de una centena de edificios se han erigido en los últimos cinco años, la mayoría de los cuales se destinan a vivienda vertical. un auge inmobiliario que se concreta a través de los más de 1.000 proyectos registrados en la Municipalidad de la ciudad, en donde cada año se ejecutan alrededor de 140 proyectos de edificios. 



En este escenario, la desarrolladora Impulsa juega un rol protagónico en la transformación urbana. En alianza con el grupo alemán Unmüssig, han invertido un capital estimado de US$15 millones en cinco proyectos inmobiliarios. 


Proyectos emblemáticos 

Sus proyectos han marcado una tendencia, esto se ha reflejado a través de la implementación de buenas prácticas constructivas que van desde la innovación en el uso de tecnología, materiales constructivos sostenibles, protocolos de seguridad y el uso de una metodología propia en la administración de proyectos. Todo ello enmarcado en altos estándares de calidad. 


Su campo de acción se ha concentrado en zonas estratégicas: en zona 15 han edificado tres complejos de apartamentos y en zona 14, dos más. 

“Buscamos proyectos de alto impacto. Una muestra de este valor es la alta plusvalía en cada edificación, desde un 10% a un 20% al momento de la compra y de hasta un 25% en reventa”, resaltó Juan Francisco Abril, CEO de Impulsa. 


Un elemento importante en cada una de las obras de Impulsa ha sido tomar en cuenta tendencias de construcción sostenible: regulación de temperatura (como ventanas y techos), iluminación con ahorro energético y uso eficiente del agua. 



Cada edificio en su conceptualización y diseño ha priorizado hacer eficientes los espacios, como una respuesta a las dinámicas sociales, familiares y de inversionistas. Además, se encuentran en zonas estratégicas en donde las personas se enfocan en la calidad de vida estando cerca de sus puntos de trabajo o estudio y reduciendo horas en el tráfico. 


Una transformación inminente 

La ciudad de Guatemala recorre más de 3.000 años de historia prehispánica, colonial y de modernidad. Su expansión y transformación no se detiene en pleno siglo XXI, ahora buscando las alturas. 


Una sólida transformación urbana en donde Impulsa y Unmüssig aportan un respaldo de inversión, conocimiento y experiencia que contribuye con el crecimiento económico del país y en la mejora de la calidad de vida de cientos de guatemaltecos. 

Comments


© Derechos reservados 

Connecta B2B - 2023

Políticas de privacidad

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de la industria relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos presenciales como el Construir Innova, Salud 4.0 o eventos virtuales como lo es Expo Construir.

ACERCA DE NOSOTROS

bottom of page