top of page

Vivienda social al sur de la Ciudad de Guatemala: ¿De qué proyecto se trata?

El déficit de vivienda en Guatemala continúa registrando niveles elevados y para ello, como un esfuerzo para contribuir a su reducción han surgido durante el último año diferentes iniciativas y proyectos de vivienda social y se espera un 2020 más activo en estos segmentos del mercado inmobiliario.

Uno de estos proyectos es Atzul, el cual ya es construido al sur de la Ciudad en la zona 21 y que se espera esté finalizado durante el último trimestre del próximo año.

Se trata de un complejo habitacional que integra cinco torres de apartamentos, áreas comunes y estacionamientos, para un total de 32.000 m2 de construcción.

La inversión para esta obra se estima en alrededor de US$12 millones y cuenta con un concepto de facilidades y precios accesibles para su comercialización.

Cuatro de los edificios tendrán una altura de nueve niveles, mientras una más tendrá diez pisos. Cada torre contará con dos elevadores y además habrá un espacio destinado exclusivamente para estacionamientos, algo que no es común en proyectos de vivienda social.


Automatización y sostenibilidad

Nelson Medrano, project manager de Intepro, explicó que el desarrollo incluiría sistemas de automatización con sensores de movimientos y fotoceldas así como iluminación LED, lo cual estará aportando a la sostenibilidad.

Atzul está siendo construido en obra gris con un sistema en serie de muros fundidos. Por otro lado, el parqueo será fundido en zapatas tradicionales con estructura metálica.

Como parte de los esfuerzos que se hacen para mitigar el impacto de la obra en la zona, se toman todas las medidas de mitigación para evitar que los camiones que entran y salen contaminen el ambiente.

Comments


© Derechos reservados 

Connecta B2B - 2023

Políticas de privacidad

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de la industria relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos presenciales como el Construir Innova, Salud 4.0 o eventos virtuales como lo es Expo Construir.

ACERCA DE NOSOTROS

bottom of page