top of page

Tres herramientas clave para el desarrollo de ciudades seguras

Con el creciente uso de la tecnología, cada vez es más grande la necesidad de dispositivos conectados a la red para garantizar la seguridad. Sin embargo, para que la tecnología pueda ser pieza clave de una ciudad segura es necesario que se afronten dos situaciones que aquejan a los países, principalmente de América Latina.

Para Manuel Zamudio, Industry Associations Manager en Axis Communications para Latinoamérica y el Caribe, lo primero que hay que superar es la falta de capacitación y la falta de diseño por parte de los usuarios y proveedores.

“Es importante que las tecnologías implementadas no se analicen del punto de vista de presupuesto, sino que se realice un diseño de ingeniería: Si bien tener una ciudad segura es un deseo de todos, necesitamos estar preparados, capacitados y sobre todo contar con estándares de normatividad para utilizar la tecnología con un objetivo claro”, afirmó. Generar un sistema tecnológico que funcione es tarea de todos y requiere una buena planificación.

¿De cuáles tecnologías hablamos?

Estas tecnologías comenzarán por ayudar a mejorar la seguridad en las ciudades:

1-Sistemas de vigilancia en las vialidades y transporte: Es indispensable un equipo de monitoreo eficiente y capaz de vigilar lo que ocurre en las calles. Una cámara no sólo puede estar viendo lo que sucede en vivo, sino que es capaz de examinar los grupos, los vehículos y los analiza para actuar en consecuencia. En cuanto al monitoreo en los transportes de carga, ayuda no sólo a confiar en los contenidos de los camiones en los cruces fronterizos, sino que protege el cargamento de actos vandálicos.

2-Sistemas de sonidos de alerta: Estas herramientas alertan con suficiente eficiencia cuando detectan anomalías. Su objetivo es avisar a la mayor cantidad de personas antes y durante cualquier siniestro o incidente. Pueden alertar automáticamente incidentes potenciales y reales a medida que ocurren, y activar acciones rápidas y relevantes para minimizar las consecuencias.

3-Controles de acceso del personal: Permite el acceso sólo a personas autorizadas a través de audio o reconocimiento facial a distintos edificios o centros de datos. Esta herramienta es muy útil en interiores como hospitales, bancos, escuelas y negocios para hacerlos más eficientes y garantizar la seguridad del personal y la infraestructura. Este tipo de tecnología otorga un entorno más tranquilo y seguro, así mismo, permite tener un control y registro rápido de quienes accedieron a un sitio determinado, lo que sin duda garantiza una mejor organización.

 
 
 

Commentaires


© Derechos reservados 

Connecta B2B - 2023

Políticas de privacidad

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de la industria relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos presenciales como el Construir Innova, Salud 4.0 o eventos virtuales como lo es Expo Construir.

ACERCA DE NOSOTROS

bottom of page