Suspenden obras de inversión pública en El Salvador
- Editorial Construir
- 23 abr 2020
- 2 Min. de lectura
Por: Malka Mekler
El medio digital “la prensa gráfica” informó que el Gobierno salvadoreño suspendió los proyectos de inversión pública financiado con recursos del fondo general programados para este año con el objetivo de enfocar los recursos y esfuerzos en la pandemia del covid-19. Durante la semana pasada el Ministerio de Hacienda comunicó la medida a titulares de las instituciones del Estado.
Dicha carta hace referencia al decreto legislativo 593, el cual establece la emergencia nacional, a una nota remitida por el despacho ministerial y a la Constitución.
Le puede interesar: El Salvador cuenta con dos hospitales nuevos para pacientes de Covid-19
“Quedan suspendidos de manera definitiva todos los programas y proyectos contenidos en la Ley de Presupuesto y Programa Anual de Inversión Pública (PAIP) vigentes, financiados con recursos del Fondo General (FGEN), que no hayan iniciado su ejecución, y en el caso de aquellos proyectos cuyos procesos administrativos se encuentren en una etapa avanzada, deberán realizarse las gestiones correspondientes a efectos de suspender dichos procesos, en el estado que se encuentren y darlos por finalizados”, explica la carta firmada por el Ministro de Hacienda, Nelson Fuentes.
Con respecto a los recursos no comprometidos asignados a estos proyectos serán congelados y Hacienda realizará un trámite para que sean reorientados “hacia la atención de necesidades y prioridades derivadas de la emergencia y otras necesidades presupuestarias de orden estratégico definidas por la Presidencia de la República”.
Es importante mencionar que los proyectos suspendidos podrán ser reprogramados para ser ejecutados durante el próximo año.
Durante el mes de febrero del presente año, la Cámara Salvadoreña de la Construcción (Casalco) organizó una presentación con las instituciones públicas para dar a conocer los diferentes planes de inversión. Entre estos está el Fondo de Conservación Vial (Fovial), que tenía programado una inversión de US$173,5 millones, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) informó que sus proyectos ascendían a US$330 millones.
La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) había destinado una inversión de US$61,9 millones en proyectos. La Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) reportó una inversión de US$29,1 millones para este 2020. A estos se le suma la Comisión Ejecutiva del Río Lempa (CEL), quienes tenían previsto invertir US$149,4 millones.
Comentarios