top of page

Soluciones innovadoras permiten obtener agua potable en Honduras

Por: Malka Mekler

Con el objetivo de brindar agua potable a siete de las comunidades más vulnerables de Honduras, entre el 2011 y 2016 se aplicó una tecnología de energía solar para obtener el agua del subsuelo por medio de bombeo. Según lo comunicado en el medio digital “iagua”, se logró beneficiar a 4486 habitantes en condiciones de pobreza del Corredor Seco, una de las zonas con mayor casos de sequías y con los niveles más altos de radiación solar en el país.

Dicha iniciativa forma parte del marco del Programa de Agua y Saneamiento Rural, financiado por el Fondo Cooperación para Agua y Saneamiento. Esta es la primera vez de Honduras en utilizar energía solar para suministrar agua en el ámbito comunitario.

Para estas iniciativas, se implementaron métodos alternativas de concentración de obras para realizar seguimiento y acompañamiento en la etapa posterior de diseño y construcción, lo que permitió un significativo ahorro de tiempo en la ejecución del programa y generó las condiciones necesarias para aprovechar la reducción de costes de instalación de tecnología solar.

Con este proyecto 752 conexiones domiciliarias ahora cuentan con el servicio de suministro de agua potable. Es importante recalcar que con la autogeneración de energía con fuente solar se han reducido los costos de operación de los sistemas entre el 70% y 81%, lo cual genera un efecto positivo en la economía de las familias en condiciones extremas de pobreza y vulnerabilidad ambiental.

Gracias a la instalación de estos sistemas, se ha logrado reducir la compra de electricidad y de la emisión de gases de efecto invernadero en 2500 toneladas de dióxido de carbono durante el tiempo de vida del sistema de bombeo solar.

 
 
 

Comentários


© Derechos reservados 

Connecta B2B - 2023

Políticas de privacidad

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de la industria relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos presenciales como el Construir Innova, Salud 4.0 o eventos virtuales como lo es Expo Construir.

ACERCA DE NOSOTROS

bottom of page