top of page

República Dominicana invierte US$10.3 millones en saneamiento de cañadas

Por: Malka Mekler

Con una inversión superior a los US$10.3 millones, el presidente Luis Abinader entregó 3.5 kilómetros de cañadas saneadas por la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), una obra que beneficiará a 42,000 habitantes.

El proyecto forma parte del plan general de saneamiento y recuperación de los ríos Ozama e Isabela, gracias al cual también se construyeron 69 nuevas casas y alrededor de 50 viviendas fueron remozadas. Las cañadas que fueron saneadas son: Altos de Sabana Perdida, San Luis, Lotes y Servicios II, El Manguito, 2 de enero y Villa Emilia.

Por su parte, el director general de la CAASD, Felipe Suberví, resaltó que el saneamiento de la cañada Altos de Sabana Perdida abarca más de un kilómetro, además de incluir 30 nuevas viviendas

“Queremos resolver el problema de las cañadas; tengo la voluntad personal, al igual que el presidente, y no voy a desperdiciar la oportunidad de hacer una gestión que nos permita demostrar el compromiso con el bienestar del pueblo dominicano“, enfatizó Suberví.

Asimismo, la institución asumió un proyecto de limpieza de la cañada El Manguito, en donde realizaron el encajonamiento de 500 metros lineales y la construcción de un paso vial de 1.7 kilómetros. Además, se construyeron 5 nuevas viviendas y se remozaron 22 domicilios en los sectores El Manguito, La Javilla y Sabana Perdida para beneficiar a un total de 1.500 habitantes.

“De esta cañada se derivan dos más: la 2 de Enero, que se encuentra en proceso de terminación, y La Javilla, a la cual le estamos dando continuidad para erradicar la situación de las aguas pluviales y sanitarias de la comunidad“, agregó el funcionario.

 
 
 

Comments


© Derechos reservados 

Connecta B2B - 2023

Políticas de privacidad

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de la industria relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos presenciales como el Construir Innova, Salud 4.0 o eventos virtuales como lo es Expo Construir.

ACERCA DE NOSOTROS

bottom of page