top of page

¿Qué tipo elementos de construcción sostenible integra la Torre de Desarrollo en Guatemala?

Por: Luis Fernando Arevalo 

La obra fue construida para albergar las oficinas centrales de Banrural y en su desarrollo se implementaron diferentes elementos propios de un edificio inteligente y sostenible.

El director de infraestructura y mantenimiento de esta entidad bancaria, Cesar Castañeda, explicó que dentro de las características que sobresalen se encuentra que posee ventanería en las cuatro fachadas del edificio, lo cual permite aprovechar al máximo la iluminación natural y reducir el uso de luz artificial.

“Fue conceptualizado bajo un diseño arquitectónico que prioriza la luz solar y minimiza la utilización de iluminación artificial”, resaltó el entrevistado.

Por otro lado, cuenta con una doble fachada con paneles de aluminio perforado para reducir la incidencia de la luz solar en el confort térmico del edificio en sus interiores. Estos fueron instalados de forma estrategia y luego de estudios de exposición al sol.

El sistema Building Management System (BMS), que utiliza el complejo de oficinas les permite controla la luz artificial en todos sus ambientes así como la intensidad del aire acondicionado.

Castañeda indicó que las luminarias en un día normal soleado, se encienden a las tres de la tarde con una intensidad de 25% y conforme la luz solar se va escondiendo incrementan su intensidad para llegar entre las cinco y la seis de la tarde a un 100%.


Energía renovable

El edificio cuenta en su terraza con 300 paneles fotovoltaicos para producir energía solar, la cual es utilizada para el consumo de energía del sistema de aires acondicionados. Estos paneles están siendo monitoreados de forma permanente y en tiempo real.

Los elevadores de la Torre de Desarrollo son de alta tecnología e integran un sistema regenerativo que al momento que se mueven hacia abajo producen energía eléctrica que es almacenada y utilizada también para consumo del proyecto.

Además, implementa un sistema de captación, pre filtrado, almacenamiento y filtrado de agua de lluvia por medio de carbón y UV, lo cual permite que sea reutilizada en algunas áreas del edificio.

El edificio tiene una altura total de 43 metros y 9 niveles, así como cuatro sótanos y un total de 23.000m2 de construcción. En la actualidad se encuentra en proceso de obtener una certificación LEED, que reconoce las practicas sostenibles.

La construcción inició en 2014 y terminó a finales del año 2016.

コメント


© Derechos reservados 

Connecta B2B - 2023

Políticas de privacidad

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de la industria relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos presenciales como el Construir Innova, Salud 4.0 o eventos virtuales como lo es Expo Construir.

ACERCA DE NOSOTROS

bottom of page