top of page

¿Qué tipo de obra se construye más en San Salvador?

Solo el 10% de los proyectos son de uso mixto, mientras el resto se divide en dos grandes rubros. 

El Área Metropolitana de San Salvador ha sido una de las más atractivas para proyectos constructivos que dinamizan la economía en la zona y atraen mayor desarrollo económico. 


Dentro de los proyectos que registra la Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador (OPMSS), el 10% son proyectos destinados para uso mixto, el 40% de uso comercial y el gran 50% restante son obras residenciales.



El 40% de proyectos que se encuentran en el rubro comercial incluye centros comerciales, inversiones en logística e industria, así como en servicios. 


Por otro lado, la Cámara Salvadoreña de la Construcción (Casalco), ha proporcionado datos que que rondan entre el 65% y 70% de proyectos destinados para vivienda en todo el país y el resto dividido entre edificios comerciales y oficinas. 



El sector construcción representa un 13% del PIB salvadoreño en la actualidad y solo hasta junio del presente año se habían liberado licencias de construcción equivalentes a unos US$1,400 millones. 


De acuerdo con estimaciones de Casalco, el sector terminará 2024 con un crecimiento de por lo menos 15%. 


Comments


© Derechos reservados 

Connecta B2B - 2023

Políticas de privacidad

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de la industria relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos presenciales como el Construir Innova, Salud 4.0 o eventos virtuales como lo es Expo Construir.

ACERCA DE NOSOTROS

bottom of page