Panamá invertirá más de US$8 millones para carretera en Chiriquí
- Manuel Robles Quintero
- hace 2 días
- 2 Min. de lectura
La vía conectará Portón, la Escuela de Celmira, Alto Chiriquí, San Isidro y San Pedro, en el distrito de Bugaba, provincia de Chiriquí.

En Panamá se ejecuta uno de los planes de reactivación económica más ambiciosos de la región. Entre los diversos frentes que abarca, sobresale la construcción y rehabilitación de infraestructuras viales. Recientemente, el Consejo de Gabinete del país aprobó la Resolución N.33-25, mediante la cual se autoriza, a través de un procedimiento excepcional, la contratación de la empresa Transeq, S.A. y el Ministerio de Obras Públicas (MOP) para llevar a cabo el proyecto de rehabilitación de la vía que conecta Portón, la Escuela de Celmira, Alto Chiriquí, San Isidro y San Pedro, en el distrito de Bugaba, provincia de Chiriquí.
Los trabajos tendrán un período de ejecución de 365 días calendario para la obra y 36 meses para el mantenimiento, a partir de la orden de proceder, más 60 días calendario para el periodo de la liquidación del contrato.
Esta obra es parte del Plan de Inversión Pública 2025 por US$ 578.5 millones para proyectos de continuidad en los sectores de salud, educación, agua potable e infraestructura vial; así como la gestión de nuevos proyectos por otros US$ 200 millones aproximadamente, lo cual dinamizará la economía nacional. A nivel nacional, estos trabajos en particular estarán generando unos 5,000 empleos directos y unos 10,000 indirectos.
Puede interesarle: "Santa Fe, un proyecto urbano futurista de Panamá"
Para la “Rehabilitación de la vía hacia Portón - Escuela de Celmira - Alto Chiriquí - San Isidro hacia San Pedro", el MOP preparó el estudio de mercado para establecer el precio de referencia, resultando un precio de referencia de US$ 8,277,926.17.
Entre las propuestas que el MOP recibió está la de la empresa Transeq, S.A. por US$ 8,241,224.65 millones, suma por debajo del precio de referencia resultado del estudio de mercado. En consecuencia, el MOP determinó que esta propuesta económica es la más beneficiosa.
Comments