top of page

Nuevo Mega-Puerto será el proyecto portuario más importante de México

Por: Caridad Ugalde

La construcción del nuevo Mega- Puerto en Veracruz, México, será el proyecto portuario más importante de ese país en los últimos años. Se considera que es la segunda mayor infraestructura del sexenio y se estima que la obra tendrá una inversión mayor a los US$ 3,7 millones, datos aportados del sitio web El País.

El proyecto, el cual que inicio el año pasado estima que se termine en el año 2030 y tendrá la capacidad de recibir 95 millones de toneladas por año de distintos barcos procedentes de 144 rutas diferentes.

La obra tuvo un retraso de aproximadamente 3 años, esto por motivos de que se encontró la presencia de algunos arrecifes coralino. Así lo había afirmado, el director de la Administración Portuaria Integral (API) de Veracruz, Juan Fernández Carbajal, quien dijo que llevaron todas las acciones para reducir el impacto en la flora y fauna del lugar y ha ejemplificado que se han reubicado más de 42.000 organismos de arrecife a una zona segura.

En el año 2015, se inició la construcción del rompeolas más grande de América Latina, este fue un muro de 4,2 kilómetros de longitud, y tiene la capacidad de contener olas de hasta 6,8 de altura. El rompe olas tuvo un costo de US$ 135 millones y cuenta con bloques de concreto de 20 toneladas de peso para frenar el oleaje, según datos de sitio web El País.

El muro marítimo se levantó bajo el abrigo de las aguas de México, el cual es la salida del Mega puerto, que tendrá 32 posiciones de atraque y cinco terminales para recibir cualquier producto. En la primera etapa se inversión más de US$ 1,6 millones de estos US$378 millones fueron de fondos públicos y resto será por capital privado.

Comments


© Derechos reservados 

Connecta B2B - 2023

Políticas de privacidad

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de la industria relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos presenciales como el Construir Innova, Salud 4.0 o eventos virtuales como lo es Expo Construir.

ACERCA DE NOSOTROS

bottom of page