top of page

Nicaragua podría construir planta solar de 100 MW

Por: Caridad Ugalde 

Nicaragua avanza en nuevos proyectos solares, en el mes de agosto se va suscribir un Memorándum de Entendimiento (MOU) con la empresa Soventix Caribbean SRL, que considera construir una planta solar de 100 MW en el Occidente del país, información del sitio web Energia Limpia XXI .

“Se conectará por medio de la Subestación Malpaisillo, cuando se construyó esa subestación fue para los proyectos geotérmicos y en una segunda etapa para los hidroeléctricos, pero ahora se están dando mejores condiciones para la energía solar y ya estamos preparados para que esta energía entre al sistema”, comentó el ministro de Energías y Minas, Salvador Mansell.

Además, el reporte oficial hecho por Energía Limpia XXI, detalló que la empresa EPR solar, con la cual ya se firmó para la construcción de una central fotovoltaica en San Benito, avanza en los trámites que se deben cumplir ante el Ministerio de Energía y Minas (MEM), para agilizar la búsqueda de materiales para la primera etapa de 50MW. 

Asimismo, se lleva a cabo un proyecto nuevo de la instalación de 10 plantas solares en la Costa Caribe Norte y Sur (Raccn  Y Raccs, también en la ciudad de Jinotega. De igual manera, se realizan estudios para ubicar una en Rama Cay DE 74.25 kWp, más un generador de diésel de respaldo, el cual suministrar energía a 138 viviendas.  

También en la zona Caribe del país se aprovechan los rayos solares, por ello se instalaron sistemas fotovoltaicos para el sector productivo, un total de 91 paneles. En las municipalidades de Bocana de Paiwas y Mulukukú se alcanzó la meta propuesta, se instalarán 108 paneles en Prinzapolka. 

Fuente: Energía Limpia XXI

 
 
 

Commenti


© Derechos reservados 

Connecta B2B - 2023

Políticas de privacidad

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de la industria relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos presenciales como el Construir Innova, Salud 4.0 o eventos virtuales como lo es Expo Construir.

ACERCA DE NOSOTROS

bottom of page