MEP en Costa Rica hace fuerte inversión en escuelas y colegios de Guanacaste
- Editorial Construir
- 21 ago 2019
- 1 Min. de lectura
Por: Caridad Ugalde
El Ministerio de Educación Pública de Costa Rica (MEP), entre el año 2018 y 2019, ha invertido más de US$15,2 millones en infraestructura nueva en la provincia de Guanacaste. En total esta institución ha realizado más 23 proyectos, los cuales han beneficiado a más de 4685 estudiantes.
“La institución está realizando esfuerzos sobresalientes para mejorar la infraestructura educativa en todo el país. Un ejemplo de eso, son las obras que hemos entregado en Guanacaste por medio de la Dirección de Infraestructura y Equipamiento Educativo (DIEE) y por medio del Fideicomiso MEP-BID-BNCR”, manifestó Guiselle Cruz, ministra de Educación Pública.
Además, mediante un fideicomiso se ha hecho una inversión mayor a los US$8,7 millones en seis obras para más de 1.900 estudiantes. Los proyectos son centros educativos completos, gimnasios amplios y modernos, que cumple los requisitos de la Ley 7.600, se trata del Liceo de Cuajiniquil, Liceo Rural Colonia del Valle, Liceo Los Ángeles y el Liceo Rural Nueva Guatemala.
También, se entregaron gimnasios multiusos en el Colegio Técnico Profesional Tronadora y el Liceo San Rafael. La DIEE ha desarrollado, entre 2018 y 2019, 17 proyectos en la provincia para beneficio de 2.785 estudiantes.
En enero de 2018 y abril de 2019, el MEP invirtió US$178,5 millones en infraestructura educativa de todo el país, esa suma incluye compra de terrenos, diseños, mantenimiento, atención de órdenes sanitarias y obra nueva.
Comments