top of page

Laboratorio de Obras Públicas de El Salvador acreditado por Sistema de Gestión de Calidad

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) de El Salvador estableció recientemente  que los laboratorios de Geotecnia e Ingeniería de Materiales que prestan estos servicios a la institución, deben estar debidamente acreditados bajo la norma ISO 17025. Esto se dio en el marco del cumplimiento de la Ley de Creación del Sistema Salvadoreño para la Calidad.

El MOP, al ser el ente rector de obras de infraestructura en el país, debe velar porque los laboratorios de ensayo comprueben su capacidad técnica a nivel nacional y así garantizar los estándares de calidad en los proyectos de infraestructura pública, y que los materiales contribuyan al desempeño funcional y estructural de las obras. Adicional a esto, contar progresivamente con una red de laboratorio competitiva a nivel regional.

Actualmente el país cuenta con 31 laboratorios autorizados y en proceso de acreditación en el área de: urbanización, construcción de infraestructura, transporte, medio ambiente y salud. De este total, 22 laboratorios de la empresa privada ya alcanzaron la acreditación en ensayos y calibraciones de equipos, y sumado a este del MOP, suman 23 los laboratorios certificados públicos y privados.

Para lograr la acreditación, la DIDOP construyó e implemento un sistema basado en la técnica salvadoreña ISO 17025 para un alcance de 3 ensayos que son: ensayo de resistencia a la compresión de cilindros de concreto hidráulico, y dos ensayos de retroreflectividad de señales verticales, los que fueron evaluados por el OSA en noviembre de 2018, y en febrero de 2019 reconoció la competencia técnica del laboratorio, y lo hace formalmente hoy con la entrega del certificado.

Desde el 2015, toda licitación pública del Ministerio que requiera la realización de pruebas o ensayos deben ser efectuados por laboratorios autorizados por el OSA, especialmente aquellos dedicados a la prestación de servicios en las áreas de la geotecnia e ingeniería de materiales, toxicología, pesos y gases: A partir del 2017, FOVIAL se sumó a esta e esfuerzo.

Comments


© Derechos reservados 

Connecta B2B - 2023

Políticas de privacidad

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de la industria relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos presenciales como el Construir Innova, Salud 4.0 o eventos virtuales como lo es Expo Construir.

ACERCA DE NOSOTROS

bottom of page