top of page

Honduras invierte en espacios para ciclistas en Picacho

  • Se incluirá la construcción de cuatro puentes de madera con un ancho de 2.60 metros y alcantarillas con estribos de concreto.



La Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) anunció un proyecto ambicioso para promover el ciclismo en la capital, con la construcción de nuevas ciclovías en el Parque Naciones Unidas "El Picacho". De acuerdo con lo informado por el medio digital El Heraldo, y con base al contrato No. 0700/GLA/AMDC/2024, se destinará una inversión que supera los US$443,000 para llevar a cabo esta iniciativa, que se espera esté completada en un plazo de 135 días calendario.


Las nuevas rutas ciclistas serán diseñadas considerando diversos niveles de dificultad, evaluando factores como la pendiente, el material de la superficie y el ancho efectivo. Se ha establecido que la ruta más sencilla contará con un ancho efectivo de dos metros, mientras que la más desafiante será de tan solo 0.60 metros.


El contrato también incluye la construcción de infraestructuras complementarias, como cuatro puentes de madera con un ancho de 2.60 metros cada uno, así como alcantarillas equipadas con estribos de concreto.



Estas nuevas vías ciclistas tendrán su inicio cerca del acceso principal del parque, extendiéndose hasta la Plaza Confucio. Además, se prevé la instalación de siete estaciones de descanso, también conocidas como miradores, equipadas con bancos, mesas, basureros, barandillas, iluminación adecuada y áreas de estacionamiento para bicicletas.


El proyecto será llevado a cabo por la empresa Construcciones y Remodelaciones La Estancia S.A., quienes se encargarán de materializar estas infraestructuras que no sólo fomentarán el ciclismo como actividad deportiva, sino que también ofrecerán espacios seguros y recreativos para los amantes de este deporte en la capital.



Comments


© Derechos reservados 

Connecta B2B - 2023

Políticas de privacidad

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de la industria relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos presenciales como el Construir Innova, Salud 4.0 o eventos virtuales como lo es Expo Construir.

ACERCA DE NOSOTROS

bottom of page