top of page

Honduras construye puente sobre río Chiquito que unirá a cinco comunidades

Por: Malka Mekler

El Gobierno de Honduras a través de la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos (Insep) iniciaron las primeras obras de construcción del puente vehicular sobre el río Chiquito en Orocuina. departamento de Choluteca, en el Sur del país.

Los trabajos iniciaron con un dragado en la superficie del río para luego iniciar con las obras de edificación del puente. Por más de 20 años los habitantes de los municipios de Orocuina, Apacilagua, Morolica, Soledad y Liure quedaron incomunicados por falta de un puente.

Conocemos la necesidad de los pobladores de estos sectores al cruzar este río de forma insegura en este momento, ya comenzamos con las primeras obras que servirán para impulsar los cultivos y la economía de estos sectores”, manifestó el ministro de Insep, Roberto Pineda.

El puente tendrá una longitud de 150 metros lineales con doble carril, lo cual permitirá la circulación de los vehículos de forma segura. El ministro indicó que con esta obra buscan impulsar la economía con el traslado y comercialización de sus cultivos, entre estos sandía, melón, limones y aguacates.

Algunos de los trabajos a desarrollar en esta construcción son la cimentación piloteadas de concreto reforzado, estribos de mampostería y concreto reforzado, cuatro pilastras de concreto, losa de rodadura de dos carriles de circulación, pretil de concreto, con su respectiva señalización vertical y horizontal.

Insep aproxima que el tiempo de ejecución del proyecto será de 210 días para dar paso al libre tránsito de las personas, vehículos, comercio y las inversiones agrícolas en dichas comunidades.

 
 
 

Comments


© Derechos reservados 

Connecta B2B - 2023

Políticas de privacidad

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de la industria relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos presenciales como el Construir Innova, Salud 4.0 o eventos virtuales como lo es Expo Construir.

ACERCA DE NOSOTROS

bottom of page