top of page

Generadoras de energía solar se suman al apoyo contra el covid-19 en Honduras

Diferentes industrias y sectores continúan apoyando las acciones en la región para atender la emergencia por el covid-19 y en Honduras, CMI replicó lo realizado en Guatemala y se encuentra contribuyendo a las acciones para atender la situación.

En total realizaron el donativo de 24.000 libras de raciones de alimentos y víveres para más de 900 familias de seis comunidades de Choluteca: San José de la Landa, Montecillos, El Edén, Víctor Manuel Argeñal, San Jorge y Las Minas.

“En esta ocasión, en nombre de todos quienes formamos parte de CMI, hacemos entrega de este donativo de víveres para promover el bienestar y cuidar la nutrición de las familias hondureñas ante la emergencia mundial generada por el covid-19”, indicó Virgilio Sauceda, gerente del Parque Sersa-Fotersa.

Sersa-Fotersa

El parque fotovoltaico se encuentra ubicado en la región de Choluteca, Honduras y en la actualidad está integrado por tres plantas generadoras de energía solar: Pacífico I, Choluteca I y Choluteca II.

En total, suministran 70MW de energía solar y con esta generación producida con fuentes renovables se evita la emisión de 102.000 toneladas de CO2, aportando a la sostenibilidad del país.

Acciones en Guatemala

CMI también formar  parte en Guatemala de una iniciativa denominada: “Con tu ayuda, el amor en caja”, la cual busca recaudar fondo y entregar cajas de alimentos a familias afectadas por la pandemia. En la actualidad se han sumado empresas como cbc, Claro y Banco Industrial, quienes junto a United Way Guatemala, comenzaría en los próximos días las distribución de las primeras 20 mil cajas de alimentos.


Comments


© Derechos reservados 

Connecta B2B - 2023

Políticas de privacidad

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de la industria relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos presenciales como el Construir Innova, Salud 4.0 o eventos virtuales como lo es Expo Construir.

ACERCA DE NOSOTROS

bottom of page