top of page

Energía renovable será la apuesta de República Dominicana para el 2023

  • En las últimas semanas de diciembre de 2022, la Comisión Nacional de Energía (CNE) otorgó concesiones definitivas a los proyectos solares Cumayasa II, Esperanza y Peravia Solar I.

A finales de 2022, la Comisión Nacional de Energía (CNE), en representación del Estado dominicano, firmó diversas concesiones para el desarrollo de parques solares. Según lo informado por el medio digital “Bloomberg Línea”, en las últimas semanas de diciembre, se otorgó la concesión definitiva a la empresa Ecoener Fotovoltaica Dominicana (EFD) S.R.L., para la construcción del Parque Solar Fotovoltaico Cumayasa II.


Dicho parque solar contará con una capacidad de 30 MWn y su capacidad pico será de 36 MWp. Dicho parque se ubicará en la sección de Cumayasa, en el municipio de Villa Hermosa, donde también se desarrolla Parque Solar Fotovoltaico Cumayasa I de 50 MW y cuenta con una inversión de US$89 millones.



Por su parte, Edward Veras, director ejecutivo de CNE, comentó que el proyecto además de generar energía limpia va a producir miles de empleos que dinamizan la economía de la zona donde operarán.


Cabe destacar que la CNE también firmó contratos de concesión definitiva con la Empresa Generadora Electricidad (EGE Haina) y AES Dominicana para el desarrollo de las plantas fotovoltaica Esperanza de 90 MW y Peravia Solar I de 70 MW.



En el caso del parque Esperanza, se conformará por 166,00 paneles bifaciales montados seguidores y desplegados en una superficie de 180 hectáreas, una inversión aproximada de US$94 millones y una potencia de pico de 94 MW.



Comments


© Derechos reservados 

Connecta B2B - 2023

Políticas de privacidad

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de la industria relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos presenciales como el Construir Innova, Salud 4.0 o eventos virtuales como lo es Expo Construir.

ACERCA DE NOSOTROS

bottom of page