top of page

¿En qué consiste la certificación que recibieron tres unidades de Progreso?

Foto del escritor: Luis ArevaloLuis Arevalo
  • Cementos Progreso, Agreca y Mixto Listo obtuvieron la certificación de Abastecimiento Responsable para Materiales de la Construcción. 

Este reconocimiento posiciona a Progreso como impulsor de la sostenibilidad en la construcción y es otorgado por el Concrete Sustainability Council (CSC) para las compañías más avanzadas en prácticas responsables en América Latina y el mundo. 


En el caso de Mixto Listo, celebró la recertificación de sus cinco plantas de producción más importantes: Planta Norte, Planta Salcajá, Planta Sur, Planta Escuintla y Planta Carretera a El Salvador, consolidando su compromiso con la excelencia operativa y ambiental a través de los años. 


Cementos Progreso logró un hito importante al certificarse por primera vez y se posicionó como la tercera cementera certificada en América. A nivel global se ubica en los puestos 30 y 31 con sus plantas San Miguel y San Gabriel, respectivamente. 



Por último, Agreca se convirtió en la primera compañía de agregados certificada en toda América ALtaina, marcando un avance trascendental en la industria. 

“Esta certificación es reflejo del esfuerzo de nuestro equipo por implementar prácticas sostenibles que mejoren nuestros procesos y el entorno. En Progreso, la innovación y la sostenibilidad son pilares fundamentales de nuestra forma de operar y hacer negocios”, resaltó Mario Orellana, gerente general de Región Guatemala y Belice de Cementos Progreso. 


La certificación del CSC no solo válida las prácticas responsables de las distintas unidades de negocio de Progreso, sino que también aporta un valor significativo al sector de la construcción nacional. 


Al cumplir con los más altos estándares de sostenibilidad, estas certificaciones promueven procesos más eficientes, reducen el impacto ambiental y generan mayor confianza entre desarrolladores, arquitectos y contratistas. 


“El CSC felicita a Progreso por su liderazgo en sostenibilidad, destacándose por adoptar prácticas responsables que cumplen con los más altos estándares internacionales. Estos logros inspiran a toda la industria a seguir su ejemplo hacia un futuro más responsable”, agregó Cynthia Imesch, coordinadora de Sostenibilidad del CSC. 



Por aparte, el CEO de Progreso, José Raúl González, resaltó los programas de sostenibilidad de la compañía y los esfuerzos que realizan constantemente en este sentido. 


“En Progreso, seguimos fieles a nuestra visión de trabajo colaborativo en la que se toma en cuenta el bienestar de nuestros colaboradores, clientes, comunidades y entorno en general. Recordando que somos una compañía en la que las utilidades no son el fin, sino el resultado de vivir acorde a nuestros valores”, finalizó González. 


Entre los esfuerzos más destacados de la compañía y considerados en la certificación, se encuentran el uso eficiente del agua, la gestión de residuos a través del co-procesamiento y proyectos de manejo responsable de bosques en sus operaciones y áreas de influencia. Estas acciones se complementan con auditorías ambientales constantes que garantizan el cumplimiento de estándares internacionales y el mejoramiento continuo de sus procesos. 

 


La innovación también se ha convertido en un pilar clave para Progreso, incluyendo sus avances recientes en impresión 3D de concreto, presentando recientemente el Proyecto “Beta”: una estructura construida con materias primas locales.  Esta tecnología no solo optimiza el uso de recursos, sino que también refuerza los principios de construcción sostenible, ofreciendo soluciones que marcan un avance significativo en la industria. 

 

Además, durante 2024, Progreso destinó US$6.1 millones en inversiones comunitarias que beneficiaron a más de 170,000 personas. Entre estas iniciativas destaca el programa “HogaRES,” que promueve espacios resilientes y saludables mediante la sustitución de pisos de tierra por pisos de concreto. Gracias a este programa, 5,000 hogares han transformado su calidad de vida.

留言


© Derechos reservados 

Connecta B2B - 2023

Políticas de privacidad

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de la industria relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos presenciales como el Construir Innova, Salud 4.0 o eventos virtuales como lo es Expo Construir.

ACERCA DE NOSOTROS

bottom of page