Se trata de un complejo de bodegas con una inversión de US$21 millones y que utilizó blockchain para financiamiento.

El complejo Codobosa se encuentra ubicado en el Distrito de Zaragoza, El Salvador y la desarrolladora encargada fue Burgo de Osma, quienes le apostaron a la tokenización para obtener fondos de inversionistas de una forma más ágil y de cualquier parte del mundo.
Amparados por la Ley de Activos Digitales de El Salvador, la empresa logró conseguir una parte del financiamiento de esta forma y la otra parte fueron fondos propios, para hacer realidad el primer proyecto tokenizado en el sector inmobiliario.
El complejo cuenta con 10 bodegas industriales amplias y está destinado para empresas del sector logístico y de almacenaje. Además, integra una subestación eléctrica de mediana tensión, conducción eléctrica subterránea y planta de tratamiento de aguas residuales.
La tokenización de activos en el sector inmobiliario, da derechos sobre un activo físico por medio de tokens digitales que se registran a través de blockchain. En otras palabras, se trata de certificados digitales de una inversión en un desarrollo inmobiliario.

Cada token representa una parte de la propiedad y da derecho al titular a una parte de los ingresos generados por la propiedad, como los ingresos por alquiler o la revalorización del capital.
Burgo de Osma ya trabaja en el desarrollo de un segundo complejo al norte de El Salvador, bajo este mismo esquema.