El edificio más alto de Guatemala termina obra gris
- Luis Arevalo
- 13 dic 2024
- 2 Min. de lectura
El gigante de concreto y acero mide 112 metros de altura y tendrá un total de 32 niveles. Su inversión alcanzó los US$21 millones.
Su nombre es Altaire y está ubicado en la Diagonal 17 de la colonia Mariscal. Desde muchas cuadras antes de llegar, es visible a simple vista y sin duda, su altura es lo que sobresale.
Recientemente terminó la fase de construcción en obra gris con la fundición de la última losa en el nivel 32 y tendrá en la terraza una especie de mirador hacia la ciudad.
El costo de este gigante de concreto y acero llegó a los US$21 millones con una altura de 112 metros y 32 niveles marca un nuevo récord en la ciudad que por el momento ningún edificio lo ha alcanzado posicionándose como el más alto del país.
Su construcción no ha sido fácil, edificar un proyecto de esta magnitud ha requerido la coordinación de más de 20 proveedores y 375 trabajadores activos en sitio. La obra gris desde la fase de demolición y movimientos de tierra ha demorado año y medio.

“Según lo planificado, las entregas de las primeras unidades se realizarán en junio de 2025”, resaltó el director de operaciones de Impulsa, Francisco León.
Su conceptualización y diseño estuvo a cargo de Studio Domus y partió de edificar una única torre para asegurar que los residentes de los 158 apartamentos disfruten de una visibilidad de 360 grados. Se priorizaron la iluminación y ventilación natural, así como el impacto de la rotación del sol sobre el proyecto.
“Impulsa ejecuta este proyecto que supera los más altos estándares de calidad y buenas prácticas de construcción. Por eso nuestros proyectos gozan de una alta plusvalía en el mercado”, resaltó Juan Francisco Abril CEO de Impulsa.
Reto estructural superado
El diseño estructural de Altaire fue realizado cuidadosamente para cumplir con normas de sismoresistencia y asegurar su estabilidad.

Cuenta con una cimentación con pilotes de más de 2 metros de diámetro y 15 metros de profundidad, diseñado en marcos rígidos, en donde incorpora muros de corte para absorber la carga sísmica.
Se realizó una excavación de 17 metros para los cinco niveles de sótanos que serán destinados a estacionamientos.
Comentarios