top of page

El 70% de empresas en América Latina que gestionan sus espacios estratégicamente, incrementan la productividad en sus colaboradores

Foto del escritor: Luis ArevaloLuis Arevalo

Un análisis realizado por la consultora JLL revela que las empresas que integran un enfoque estratégico en la gestión de sus instalaciones, logran optimizar costos hasta en un 30%.



Al mismo tiempo que estas gestiones realizadas por las empresas  incrementan la productividad de sus colaboradores, reducen su impacto ambiental. Según JLL, quienes adoptan este modelo estratégico en sus instalaciones, experimentan un aumento en la satisfacción de los empleados debido a la mejora en los entornos de trabajo.


Un estudio regional destaca que las organizaciones que invierten en tecnologías de FM

pueden reducir el consumo energético en un promedio de 15%, contribuyendo al cumplimiento de objetivos de sostenibilidad corporativa.



Asimismo, se proyecta que el mercado de Facility Management en América Latina

crecerá a una tasa anual compuesta (CAGR) del 9.1% entre 2023 y 2028, impulsado por

la adopción de tecnologías avanzadas y prácticas sostenibles.


El impacto en los entornos laborales


En América Latina, donde la diversidad cultural y las dinámicas laborales son amplias, el

FM estratégico ofrece soluciones adaptadas a las necesidades de cada sector y empresa.

Enfoque que permite transformar los espacios de trabajo en entornos que promuevan la

creatividad, colaboración y bienestar.


Además, la planificación estratégica asegura que las empresas puedan adaptarse a

modelos laborales híbridos, optimizando la ocupación de los espacios y creando entornos

flexibles que se alineen con las nuevas expectativas de los empleados.


Tecnología: el eje transformador del FM


La adopción de tecnologías como inteligencia artificial, sensores IoT y plataformas de

El análisis de datos es un factor crítico para maximizar la eficiencia operativa. Según JLL, las empresas que integran estas herramientas pueden reducir costos operativos hasta en un 20%, gracias a la automatización de procesos y la capacidad de anticiparse a las

necesidades de mantenimiento y operación.



El futuro del Facility Management en América Latina


Las proyecciones para el mercado regional son optimistas. A medida que más empresas reconozcan el valor de la planificación estratégica en FM, se espera una adopción acelerada de tecnologías y prácticas sostenibles. Este cambio no sólo optimizará el desempeño de las organizaciones, sino que también contribuirá al desarrollo económico y  social de la región.


Comments


© Derechos reservados 

Connecta B2B - 2023

Políticas de privacidad

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de la industria relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos presenciales como el Construir Innova, Salud 4.0 o eventos virtuales como lo es Expo Construir.

ACERCA DE NOSOTROS

bottom of page