¿Cómo será el “nuevo normal” del sector inmobiliario en la Guatemala post-coronavirus?
- Editorial Construir
- 14 may 2020
- 3 Min. de lectura
Uno de los principales retos que enfrentará el sector inmobiliario y en específico el sector de la construcción, será un incremento en los costos para desarrollar proyectos, esto debido a que al momento de retomar la ejecución de estos se deberán implementar protocolos de sanidad.
De acuerdo con Humberto Olavarría, socio director de Inspecciones Globales, se deberá invertir en implementos de protección y sanidad como alcohol en gel, mascarillas y otros equipos.
El experto, realizó la presentación “adaptándonos a la nueva realidad en el sector inmobiliario”, durante el evento Connecta Live que se desarrolla durante dos semanas y que consiste en la primera expo virtual 100% on line en toda la región.
Hoteles
“El futuro de los hoteles para los próximos dos a tres años se ve entre gris y oscuro”, afirmó el experto. Indicó que deberán realizar remodelaciones en sus instalaciones para garantizar un distanciamiento y medidas de sanidad.
¿Nuevo modelo?
Certificaciones (covid free)
Digitalización de procesos, pagos, accesos y servicios
Transformación de servicios y entretenimiento
Centros Comerciales
La afectación en los centros comerciales son menores, pero también están resintiendo las restricciones. Olavarría comentó que una de las estrategias que deben trabajar los Centros Comerciales es trabajar de la mano con los locales comerciales para que vuelvan a ser exitosos.
Además, deben realizar una alta inversión en tecnología de sanitización y establecer protocolos claros de reacción ante posibles casos. Se espera en la nueva normalidad hasta un 45% de reducción de visitas a estos complejos.
¿Nuevo modelo?
Liquidación de productos
Compras en supermercados para entregas en el automóvil
Centros de distribución de comida de restaurantes en centros urbanos (Cloud Kitchen)
Estrategia de contención
Medidores de densidad
Medidores de temperatura
Automatización de puertas
Implementos de sanidad
Pagos sin contacto
Barreras de protección en restaurantes
Cines y áreas de juego demorará más en abrir
Espacios abiertos y centros comunitarios

Oficinas
En el caso de los centros corporativos, ve una oportunidad importante para que los nuevos proyectos se adapten a las nuevas tendencias y estar “covid ready”, por medio de lobbys que permitan distanciamiento, elevadores con sistemas inteligentes para utilizarlos, medidores de temperatura y otras medidas.
“Se van a necesitar más metros cuadrados por persona, pero habrá una disminución en la demanda”, explicó.
¿Nuevo modelo?
Vivienda
Por último, en el caso del segmento de vivienda, afirmó que es importante adaptar las viviendas ya existentes pero sobre todo los nuevos proyectos, para tener espacios de trabajo en casa.
En general, todavía existe incertidumbre en la decisión de compra de los guatemaltecos y eso continuará así por varios meses más.
¿Nuevo modelo?
Plataformas digitales para venta
Visitas virtuales
Aumento de renta versus compra
Incrementará tiempo de construcción
Cambio en diseño de iluminación y espacios verdes
Por aparte, otro de los aspectos que deberá adaptarse son los sistemas de aires acondicionados, por medio de un rediseño de estos.
El experto aseguró que demorará entre un año y medio y dos años podría demorar la “nueva normalidad” en generalizarse y que los ciudadanos se adapten. “El sector inmobiliario pasará seis meses malos y dos años más o menos para recuperarse”, finalizó.
Comments