¿Cómo fortalecer el sector de electricistas en Costa Rica ?
- Editorial Construir
- 9 sept 2019
- 2 Min. de lectura
Por: Caridad Ugalde
La empresa Schneider Electric, presentó en Costa Rica su portal para electricistas, la plataforma busca desarrollar las habilidades de negocio, con el fin de que estos profesionales desarrollen sus propias empresas, asimismo, actualizar los conocimientos para colaborar a la seguridad de las instalaciones eléctricas del país. La plataforma está disponible las 24 horas y es gratuita, estos se encuentran de forma permanentes, los cursos está disponible por tiempo indefinido.
“Es un portal de mucha ayuda tanto para los electricistas empíricos como técnicos, porque ofrece una mezcla de contenido de valor, que contempla aspectos eléctricos, desarrollados por expertos de Schneider Electric a través de cursos en línea o webinars; y módulos dedicados a fortalecer al electricista en sus habilidades empresariales y técnicas”, comentó el director de Canales de Distribución para Schneider Electric Centroamérica, Jason Long.
En estos momentos, existen 25 cursos disponibles en los cuales se puede acceder solo con registrarse e ingresar al link. El programa para los electricistas está disponible en Smartphone, computadora o tableta. “Es una plataforma muy amigable, de fácil acceso y con contenido fundamentado en el código eléctrico del país. Ponemos a disposición de los electricistas de Costa Rica el conocimiento generado por una empresa global como lo es Schneider Electric”, dijo Long.
Además, los cursos del programa están certificados por Schneider Electric, el cual que garantiza que la persona terminó el proceso. Algunos de los cursos son estrategias de mercadotecnia, visibilidad digital, creación de presupuestos y administración del flujo de efectivo, y se complementa con la oferta más técnica como; procesos de instalación, conocimiento de expertos en soporte técnico,productos con especificaciones y localizador de socios, entre otros.
La plataforma fue presentada en la séptima fecha del Ciclo Anual de Talleres para electricistas que emplea Schneider Electric en el país, el cual inició en enero para finalizar en el mes de diciembre de este año. Además, para el 2020, la compañía planea llevar esta herramienta digital a otros mercados de Centroamérica.
Commentaires