top of page

¿Cómo avanza la construcción del Liceo de Paraíso, Costa Rica?

Por: Malka Mekler

Las obras de infraestructura del Liceo de Paraíso en Cartago presentan un avance del 50%, con base a las proyecciones de la Dirección de Infraestructura Educativa (DIE) del Ministerio de Educación Pública (MEP), la obra será entregada en junio 2021.

Dicha obra cuenta con una inversión de US$5.6 millones, aproximadamente, y beneficiará a más de 2.500 estudiantes que asisten a la institución en las modalidades académica diurna, nocturna y Plan Nacional Vocacional.

El mismo forma parte del Plan de Inversión 2020 que desarrolla el MEP en diferentes obras que tenían años de espera. Este fue inspeccionado por el presidente de la República, Carlos Alvarado, antes de la sesión del Consejo de Gobierno en la ciudad de Cartago, en conmemoración a la celebración de los 199 años de la Independencia de Costa Rica.

Tras resaltar el esfuerzo del MEP y el compromiso de su gobierno para ofrecer al estudiantado infraestructura educativa de calidad, el presidente Alvarado comentó que, en el marco de la alfabetización digital “paralelamente avanzamos en cuatro áreas: conexión de las escuelas; asegurarnos de que cada alumno pueda usar un dispositivo y tenga conexión y material didáctico; conectar a todos estudiantes, docentes y administrativos del MEP”.

Las obras en el Liceo de Paraíso constan de 70 aulas académicas, sala para profesores, bibliotecas, laboratorios, baterías de servicios sanitarios, talleres de arte, comedor, demolición de espacios existentes, muro de retención, rampas, plazoleta, remodelación del gimnasio, caseta de guarda y acceso vehicular.

Asimismo, el liceo contará con un puente ya que por la propiedad del colegio pasa un río. Además, por el espacio existente, se logró construir la obra en un solo piso.

Comments


© Derechos reservados 

Connecta B2B - 2023

Políticas de privacidad

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de la industria relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos presenciales como el Construir Innova, Salud 4.0 o eventos virtuales como lo es Expo Construir.

ACERCA DE NOSOTROS

bottom of page