top of page

¿Cuántas viviendas se construyeron en El Salvador con fondos nacionales?

Foto del escritor: Maria CaleroMaria Calero
  • Las unidades habitacionales tienen una superficie de 63 metros, están compuestas de dos dormitorios, con la posibilidad de ampliación.



El gobierno entrerriano, a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), ejecuta 86 viviendas en dos localidades entrerrianas con fondos nacionales, en el marco del programa Casa propia-Construir Futuro.


Por su parte, en La Paz se construyen 60 viviendas y en San Salvador, otras 26 unidades habitacionales. Al respecto, el presidente de IAPV Marcelo Bisogni dijo que “desde la gestión provincial, en conjunto con Nación, trabajamos para garantizar el acceso a la casa propia para más familias. Cuando construimos una vivienda, ponemos en marcha un proceso productivo que significa oportunidades de empleo y la activación de los diferentes sectores ligados a la construcción”.



Destacó que "diariamente trabajamos en forma articulada los equipos técnicos del IAPV y del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, junto con los distintos municipios, comunas y juntas de gobierno. Así, hemos logrado avanzar con los diferentes proyectos que mejorarán la calidad de vida de las diversas localidades entrerrianas”.


El directivo puso de manifiesto “la expectativa que la ejecución de estas obras genera en la ciudadanía, a partir de las soluciones habitacionales que se le brinda a los habitantes que tanto esperan tener su casa”.



Las unidades habitacionales tienen una superficie de 63 metros, están compuestas de dos dormitorios, con la posibilidad de ampliación para otra habitación. Además, cuentan con comedor- cocina, baño y un espacio adicional para cochera y huerta. También contarán con un termotanque solar de 180 litros, con resistencia eléctrica.

Comments


© Derechos reservados 

Connecta B2B - 2023

Políticas de privacidad

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de la industria relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos presenciales como el Construir Innova, Salud 4.0 o eventos virtuales como lo es Expo Construir.

ACERCA DE NOSOTROS

bottom of page