Costa Rica por medio del ICE entra en estudios para generar hidrógeno con electricidad renovable
- Editorial Construir
- 1 nov 2019
- 1 Min. de lectura
Por: Caridad Ugalde
El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), dio inicio a la fase de investigación para aprovechar y producir hidrógeno como método energético, creados con energía renovable. En la primera etapa, el ICE anunciará la identificación de casos de negocio que impliquen la elaboración de este elemento.
El ICE suscribió dos convenios de colaboración, el primero con Siemens, líder en fabricación de equipos electrolizadores para uso industrial. El segundo se llevó a cabo con Ad Astra Rocket empresa costarricense en el desarrollo de tecnologías de hidrógeno verde en el transporte eléctrico y aplicaciones energéticas.

Melvin Monge, director de Negocios de Generación del ICE, comentó que se elaboran una metodología para calcular el costo nivelado del hidrógeno, por ejemplo, ver cuánto cuesta producir un kilogramo con electricidad. Este también expresó que el esfuerzo Público- Privado forman parte del compromiso que tiene el país con su Plan Nacional de Descarbonización 2018-2050.
“Vamos a forjar el cambio que transformará a nuestra nación en referente mundial en el uso de energías disruptivas. Comprometidos con la misión de descarbonizar la economía, y sumados a la visión del ICE y la experiencia de Ad Astra Rocket, Siemens aportará las soluciones innovadoras que nos caracterizan”, dijo Marco Acuña, director corporativo de electricidad del ICE.
コメント