top of page

Costa Rica experimenta incremento de costos en construcción de viviendas de interés social

  • El alza de precios de materiales es la causa, siendo alguno de ellos estructura RTG, fregadero, tapichel y marco de aluminio.


El costo de construir viviendas de interés social en Costa Rica subió en octubre anterior, mientras que el de edificios disminuyó, según cifras dadas a conocer este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). El Índice de Precios de Edificios se redujo en octubre y registró una variación mensual de -0,33%, en cambio la acumulada en estos diez meses de 2024 fue de -191% y la interanual se ubicó en -3,07%.


De acuerdo con Odette Navarro, coordinadora del Área de Estadísticas Continuas el INEC, explicó que los precios de los tres materiales que más contribuyeron a la disminución de ese indicador en octubre fueron tubo de presión PVC, cable de cobre y sistemas de ventanas.

El Índice de Precios de Edificios lo integran 54 materiales, de los cuales, 57% se mantuvieron sin cambios, 35% bajaron y 8% aumentaron. El Índice de Precios de Vivienda de Interés Social, por su parte, incrementó 0,01% en octubre. La variación acumulada en estos diez meses del año fue de 0,07% y la interanual se situó en -0,79%.


Del total de los 32 productos que integran este indicador, 31% aumentaron de precio, 13% disminuyeron y 56% se mantuvieron sin cambios. Los cinco materiales que más contribuyeron al alza en este índice fueron estructura RTG, fregadero, tapichel, marco de aluminio y pila para lavar.

“Con estos resultados, el Índice de Precios de Edificios presentó una variación negativa mientras que el Índice de Precios de Vivienda de Interés Social presentó un leve incremento”, expresó Navarro.

תגובות


© Derechos reservados 

Connecta B2B - 2023

Políticas de privacidad

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de la industria relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos presenciales como el Construir Innova, Salud 4.0 o eventos virtuales como lo es Expo Construir.

ACERCA DE NOSOTROS

bottom of page