top of page

Continúan avances en la reparación de fallas geológicas en la carretera a Danlí

En el mes de julio estarían listos los trabajos de reparación en las fallas geológicas I y II que se ubican en los kilómetros 14+700, 22+000 de la carretera CA-6 que conduce hacia Danlí, El Paraíso, Honduras.

“Ya estamos por terminar estos trabajos, después estabilizar suelos, perforaciones, reducciones de aguas y colocación de drenajes para prevenir más hundimientos en esta zona”, manifestó Alfred Arita, ingeniero representante de Hazama Corporation.

El especialista agregó que “ya contamos con la estructura del pavimento en estas dos primeras fallas, de las tres que se están reparando por parte del Gobierno Japonés, para luego comenzar a colocar la capa asfáltica y entregar por completo la vía”.

En la falla del kilómetro 63 a la altura del municipio de Morocelí, se intensificarán los trabajos para que también sea concluida lo antes posible y mejorar el tránsito de vehículos a los productores de esta zona. Las obras están siendo ejecutadas por la Agencia de Cooperación Internacional (JICA), en conjunto con la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos (Insep).

En sus primeras acciones se redujeron los niveles de vulnerabilidad, reforzamiento de suelos con maya biocinética, obras de anclaje y colocación de sistemas de drenajes que en temporada de lluvias interrumpen el paso vehicular en esta carretera.

Fallas geológicas Danlí

El costo total de las obras es de aproximadamente US$8 millones, inversión que agilizará el tránsito vial de forma segura que se desplaza por este importante acceso a zonas cafetaleras y ganaderas, entre otros sectores productivos. Asimismo el Ministro de Insep, Roberto Pineda, anunció que en los próximos dos meses iniciarán los trabajos de construcción y rehabilitación de la carretera a Danlí.

 
 
 

Comments


© Derechos reservados 

Connecta B2B - 2023

Políticas de privacidad

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de la industria relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos presenciales como el Construir Innova, Salud 4.0 o eventos virtuales como lo es Expo Construir.

ACERCA DE NOSOTROS

bottom of page