Con una inversión de US$75 millones, más de 336 mil nicaragüenses cuentan con un servicio de energía mediante el proyecto PNESER Tramo A.
![](https://static.wixstatic.com/media/1f9c59_3bf341fca07c487cbfe2287bc0cbe12f~mv2.jpg/v1/fill/w_147,h_98,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,blur_2,enc_avif,quality_auto/1f9c59_3bf341fca07c487cbfe2287bc0cbe12f~mv2.jpg)
La finalización del Programa Nacional de Electrificación Sostenible y Energía Renovable (PNESER) Tramo A representa un hito en la vida de más de 336 mil nicaragüenses, quienes ahora tienen acceso a un servicio de energía eléctrica eficiente y sostenible.
Esta iniciativa, ejecutada y financiada con una inversión de US$75 millones por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), es el resultado de un esfuerzo conjunto con el gobierno de Nicaragua durante los últimos cinco años. Su objetivo ha sido ampliar la cobertura eléctrica en zonas rurales y semiurbanas, permitiendo a las comunidades la posibilidad de estudiar por las noches, conservar alimentos, utilizar electrodomésticos y operar pequeños negocios con mayor eficiencia.
El PNESER ha logrado importantes avances al conectar a 806 comunidades a la red eléctrica, beneficiando a 30,731 viviendas y extendiendo un total de 1,929.30 kilómetros de red eléctrica. Esto ha permitido que 161,664 personas accedan a la electricidad, mejorando su calidad de vida.
Además, el programa ha facilitado la normalización de 205 asentamientos, asegurando que 28,322 hogares cuenten con un servicio eléctrico legal y seguro. En paralelo, se han instalado 379.20 kilómetros adicionales de red, lo que ha ampliado el acceso a la electricidad para 74,495 personas más, consolidando así los esfuerzos por llevar energía a las zonas más necesitadas del país.
La iniciativa, también ha fomentado la eficiencia energética mediante la sustitución de alumbrado público y lámparas convencionales por modelos más ahorrativos. Esto incluye la instalación de 20,911 luminarias para alumbrado público, 720,000 lámparas fluorescentes en diversos proyectos, 20,000 luminarias LED en el sector gubernamental, 300 sistemas fotovoltaicos en zonas rurales, 591 sistemas de climatización eficientes y 6 sistemas de calentamiento de agua en hospitales.
Asimismo, se ha fortalecido el sistema de transmisión en áreas rurales con la habilitación de 75 kilómetros de línea de transmisión de 230 kV en Terrabona – San Benito, beneficiando a 20,135 viviendas. El acceso a la energía eléctrica es fundamental para el desarrollo social y económico de estas comunidades, abriendo la puerta a nuevas oportunidades educativas, productivas y de emprendimiento.
El BCIE, en colaboración con el organismo ejecutor, la Empresa Nacional de Transmisión Eléctrica (ENATREL) y el Ministerio de Energía y Minas (MEM), continúa avanzando en la ejecución de los Tramos B y C del PNESER, lo que beneficiará a miles de nicaragüenses y contribuirá al desarrollo económico y social del país.