top of page

Comienza trámite de permiso ambiental para termoeléctrica de 670MW en Panamá

El Ministerio de Ambiente de Panamá recibió para evaluación el estudio de impacto ambiental de un proyecto de ciclo combinado a gas natural de 670MW, según el medio BN Americas.

Generadora Gatún presentó el documento preparado por URS Holdings para una planta valorada en US$700 millones y prevista para la provincia de Colón. La empresa desarrolladora posee una licencia provisional emitida por el regulador de servicios públicos, ASEP.

“Debido a la creciente demanda de energía en el país, el promotor ha identificado la oportunidad para invertir en el sector energético mediante la construcción y operación de una central termoeléctrica de ciclo combinado en el área de Isla Telfers que utilizará un combustible más limpio y económico, como lo es el gas natural”, señala el documento ambiental.

El proyecto también aumentaría la capacidad firme al incorporar un combustible con baja dependencia de los fenómenos climáticos, según la empresa, que destaca la proximidad del sitio propuesto a actual infraestructura de gas natural licuado.

Panamá fue el primer país de Centroamérica en incorporar el GNL con el complejo Colón de AES (en la foto). El estudio de impacto ambiental muestra que los estándares de IFC y el Banco Mundial, entre otras normas, se emplearían para el desarrollo y que una encuesta a los habitantes del área de influencia arrojó que un 68% tiene una opinión favorable del proyecto.

En tanto, entrevistas con partes interesadas, incluidas empresas y organizaciones de la comunidad, revelaron que el 35% considera que el proyecto es viable debido a su distancia con los centros urbanos. La etapa de planificación tomaría alrededor de seis meses y la construcción se extendería entre 30 y 33 meses.

Comments


© Derechos reservados 

Connecta B2B - 2023

Políticas de privacidad

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de la industria relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos presenciales como el Construir Innova, Salud 4.0 o eventos virtuales como lo es Expo Construir.

ACERCA DE NOSOTROS

bottom of page