top of page

BCIE aprueba nuevo financiamiento para mejoramiento de sistemas de agua potable en Nicaragua

  • El programa propone como objetivo general mejorar el nivel y la calidad de vida de la población en los municipios de Ocotal, Camoapa, Diriamba, San Jorge y Buenos Aires.


El acceso al agua es un derecho universal, esencial para el desarrollo humano y la salud pública, es por ello, que el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), aprobó un nuevo financiamiento por US$130 millones a Nicaragua, dirigidos al Programa de Mejoramiento y Ampliación en 4 Sistemas de Agua Potable en 5 ciudades del país.


Este programa propone como objetivo general mejorar el nivel y la calidad de vida de la población en los municipios de Ocotal, Camoapa, Diriamba, San Jorge y Buenos Aires, mediante la ampliación y mejora de sus sistemas de agua potable, asegurando con ello una mayor continuidad, eficiencia y calidad del servicio.

Dentro de los objetivos específicos del Programa y de sus impactos en el desarrollo, se prevé la producción anual de más de 27 millones de metros cúbicos de agua potable, mediante la construcción de 26 nuevas fuentes de abastecimiento, así como la instalación y rehabilitación de más de 11,700 conexiones domiciliares.


Con la expansión del servicio de agua potable, se espera beneficiar a más de 140,000 nicaragüenses para el año 2026, reduciendo también las enfermedades de origen hídrico. Es importante también indicar el impacto positivo en la generación de más de 900 nuevos empleos, fomentando también el desarrollo económico en las zonas beneficiadas.


Comments


© Derechos reservados 

Connecta B2B - 2023

Políticas de privacidad

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de la industria relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos presenciales como el Construir Innova, Salud 4.0 o eventos virtuales como lo es Expo Construir.

ACERCA DE NOSOTROS

bottom of page