top of page

Avanza instalación de tuberías en Bagaces, Costa Rica

Por: Malka Mekler

Utilizando maquinaria especializada para el suelo altamente rocoso de la zona, el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA), ha instalado los primeros cuatro kilómetros de tubería que tiene el proyecto de “Ampliación y Mejoramiento del Acueducto de Bagaces”.

Dicha obra contempla la instalación de 33,4 kilómetros de tuberías, de los cuales cerca de 15 kilómetro serán realizados con la zanjadora T755. Además, el proyecto cuenta una inversión de US$8,7 millones.

La construcción de la obra se inició desde el 22 de mayo, la misma garantizará el derecho al agua potable de 17.000 habitantes. Hasta el momento se ha avanzando en las excavaciones en el terreno donde se edificará el nuevo tanque de almacenamiento de 2.500 metros cúbicos y en la construcción de un puente para tubería sobre el río Blanco.

“Este proyecto por parte del AyA es una muestra del compromiso que tiene el Gobierno de la República con la población guanacasteca en dar soluciones a la escasez de agua potable que por tantos años golpeó la región, lo que, a la vez, permitirá el desarrollo del cantón de Bagaces”, puntualizó la primera dama, Claudia Dobles.

El proyecto de “Ampliación y Mejoramiento del Acueducto de Bagaces”, consiste en captar la fuente Epifanía, la cual aportará 77 litros por segundo de agua. Para esto se instalará 33,54 kilómetros de tubería y se construirá pasos bajo el río Cuipilapa y sobre el río Blanco.

Esta obra forma parte de la cartera de inversión de US$1.644 millones correspondientes a 38 proyectos de alto impacto que el AyA desarrollará en el periodo 2020-2022 y generará 3.000 empleos directos.

Comments


© Derechos reservados 

Connecta B2B - 2023

Políticas de privacidad

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de la industria relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos presenciales como el Construir Innova, Salud 4.0 o eventos virtuales como lo es Expo Construir.

ACERCA DE NOSOTROS

bottom of page