top of page

Así van las obras del nuevo puente sobre el río Frío, Costa Rica

  • La nueva estructura beneficiará de forma directa a 4.500 vecinos de comunidades como Betania, Buenos Aires y San Rafael, entre otras.


La Municipalidad de este cantón de la Región Huetar Norte confirmó que la construcción de los bastiones de la nueva y moderna estructura están prácticamente listos y que el próximo paso será la colocación de las vigas. Esos trabajos dieron inicio a mediados de octubre de 2024, de forma conjunta entre la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) y el Gobierno Local.


El nuevo puente sobre el río Frío tiene 35 metros de longitud y es parte de los proyectos del Programa de Emergencia para la Reconstrucción Integral de Infraestructura (PROERI), financiados con un préstamo otorgado al país por el Banco Centroamericano de Integración económica (BCIE).

La futura obra incluye, además, un paso peatonal para brindar mayor seguridad a quienes caminan por este sector. Anteriormente, la población de Betania contaba con un puente de madera, que se vio gravemente afectado durante el paso de la Tormenta Tropical Bonnie.


Según las autoridades municipales, la nueva estructura beneficiará de forma directa a 4.500 vecinos de comunidades como Betania, Buenos Aires y San Rafael, entre otras. Asimismo, este puente les permitirá a los vecinos no quedar completamente incomunicados en la temporada de lluvias. La inversión destinada para esta infraestructura en construcción es de aproximadamente US$15 millones.


Es importante recordar que, junto a este proyecto de protección, otras cinco obras de Proeri se llevarán a cabo en Guatuso en los próximos meses, tales como la reconstrucción del Colegio Técnico Profesional (CTP).

Comments


© Derechos reservados 

Connecta B2B - 2023

Políticas de privacidad

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de la industria relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos presenciales como el Construir Innova, Salud 4.0 o eventos virtuales como lo es Expo Construir.

ACERCA DE NOSOTROS

bottom of page