top of page

América Latina: el gran consumidor de acero

  • Durante 2023 el consumo de de acero en la región se elevó en un 3,4%, jugando un rol importante el acero importado debido a una caída en la producción local. 


El acero es uno de los materiales más utilizados por la industria de la construcción y América Latina uno de los grandes consumidores. 


De acuerdo con el más reciente informe de la Asociación Latinoamericana del Acero (Alacero), solo durante 2023 se consumieron más de 73 millones de toneladas, superando a 2022 con un 5,4% equivalente a 6,3 millones de toneladas. 



El informe destaca que durante los últimos tres años, el consumo de acero ha crecido de los 59,7 millones de toneladas a 73 millones de toneladas. 


En 2023, el desempeño de los sectores de construcción y automotriz impulsó el consumo significativamente. Se cita que por ejemplo en México, la construcción creció un 15,6% y la demanda de aceros largos un 7,2%. 


Por otro lado, el sector automotriz mostró crecimiento en México, Brasil y Argentina, destacando este último con 45,8% de crecimiento. 



¿Qué pasó con la producción? 

En este contexto, la mala noticia es una caída en la producción de acero en la región del 4,9%, incrementando el un déficit de este material a un 44,5%, superior al año 2022. 


Esto provocó que la demanda se cubriera con importaciones, las cuales representaron un 38% sobre el consumo. 



“Esto confirma que el aumento del consumo fue cubierto por aceros importados, en su gran mayoría extrarregionalmente, lo que implica un proceso de desindustrialización en Latinoamérica”, resaltó Alejandro Wagner, director ejecutivo de Alacero. 


1 Comment


Adrián Corberá Llopis
Adrián Corberá Llopis
May 19, 2024
Like

© Derechos reservados 

Connecta B2B - 2023

Políticas de privacidad

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de la industria relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos presenciales como el Construir Innova, Salud 4.0 o eventos virtuales como lo es Expo Construir.

ACERCA DE NOSOTROS

bottom of page